El Escuadrón Mecanizado, en el Pinar de Antequera. 1982. Foto vía Javier Antolín

¿Cumpliste tu servicio militar en el Regimiento Farnesio?¿Eres militar profesional y has estado destinado en alguna ocasión en el Regimiento?¿quizás por tu profesión has demostrado interés y afecto por el Farnesio?

 

Si guardas buen recuerdo de aquellos momentos, y te gustaría compartirlos o revivir su recuerdo, existe una asociación de veteranos del Regimiento Farnesio, que fue fundada el 20 de noviembre del año 2009 y tiene su sede en el mismo Regimiento, en la Base Militar «El Empecinado», en Santovenia de Pisuerga (Valladolid).

 

En estos años, la asociación ha contribuido económicamente al premio «Pedro Castillo», instituido por el Regimiento para premiar anualmente al mejor militar de tropa del Regimiento, con una beca de estudios. Además, la asociación entregó al Regimiento en el año 2010 su actual estandarte, y organizó en abril de 2011 un homenaje al Farnesio en Bailén (Jaén) en memoria de su destacada actuación en la batalla dada en las afueras de la ciudad el 19 de julio de 1808.

Entre otras actividades, también la asociación «Veteranos de Farnesio» promovió la colocación de un busto en la ciudad de Cádiz al antiguo ayudante del Regimiento José Miguel Carrera Verdugo, quien pasados los años se convertiría en uno de los impulsores de la independencia del actual Chile.

 

El objetivo de la asociación, de acuerdo con el artículo 3 de sus estatutos, es agrupar a cuantos veteranos (hombres y mujeres) sirvieron en las filas del Regimiento de Caballería «Farnesio» 12 del Ejército español que así lo soliciten y sean admitidos por su junta directiva. También podrán formar parte de la asociación aquellas personas que, en virtud del ejercicio de su profesión, hayan acreditado su interés y afecto por este regimiento, así como los familiares directos de todos ellos.

La pertenencia a la asociación supone el pago de una cuota anual de 12 euros, que se pasa al cobro en el mes de enero de cada año.