
El sábado 18 de noviembre, la asociación organizó para su integrantes y amigos una visita al Palacio Real de Valladolid, aprovechando que este año se conmemora el quinto centenario del comienzo de las obras de edificación, ordenadas por Francisco de los Cobos, que llegó a ser secretario del Consejo de Estado con Carlos I para dotar a la ciudad de una residencia para los monarcas.

Durante aproximadamente un par de horas, el subteniente Prada, destinado en la IV Subinspección General del Ejército nos estuvo explicando multitud de detalles sobre el proceso de construcción del palacio, así como las vicisitudes que ha vivido a lo largo de su centenaria historia, en la que no solo ha sido residencia de reyes -en el palacio nació, por ejemplo, Felipe IV- sino también edificio administrativo, prisión y desde el siglo XIX complejo militar, que ha albergado en sus tiempos desde la capitanía general de Castilla La Vieja hasta la IV subinspección, que lo ocupa en la actualidad.


La visita, que comenzaba en el patio principal del palacio, nos permitió recorrer las principales estancia del edificio, como son el salón del trono, la capilla o el antedespacho del general comandante militar, así como otras zonas del palacio a las que habitualmente no puede accederse, como los salones del ala que en su origen se reservaba al rey, que se sitúa en la zona oeste del complejo, todo ello acompañado de los comentarios y anécdotas con que el subteniente Prada ilustraba el recorrido.



Añadir comentario
Comentarios